Tabasco: Los que quieren la paz

De Primera Mano

10 Abr, 2025
Compartir

Por

Rodulfo Reyes

Cada vez son más los tabasqueños que se están pronunciando por darle un voto de confianza a las autoridades en la lucha contra la delincuencia que golpea a Tabasco con mayor crueldad desde principios de la actual administración.

Frente a las voces de activistas de la vieja clase política, hay actores que se abren a favor de apoyar la tarea gubernamental contra los grupos delictivos.

Representantes de diversos sectores están manifestándose para pedir que la lucha contra la inseguridad no sea politizada.

«Si le va bien al gobernador le va bien a Tabasco», asegura el conocido fedatario Miguel Cachón Álvarez.

El ex dirigente de su gremio en el estado afirma que hay confianza en la sociedad de que los índices delictivos van a seguir bajando, y que muy pronto la entidad volverá a la normalidad.

En opinión de Miguel Ángel Valdivia de Dios, hay que darle «un voto de confianza» al mandatario Javier May Rodríguez para que haga su trabajo sin resistencias que le distraigan.

Ex presidente de la Comisión de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado, Valdivia se pronuncia porque el gobierno tenga el respaldo de todos los sectores de la sociedad para enfrentar el reto de pacificar al estado.

Crítico de los gobiernos morenistas, el legislador federal priísta Erubiel Alonso Que reconoce que la violencia ha disminuído en la entidad, aunque dice que en los últimos días obseva una espiral que debe ser atendida.

No hay que confiarse, apunta, y recomienda redoblar el esfuerzo que evite el regreso de la época reciente de las masacres en el estado.

FISCAL DE TALLA NACIONAL

Desde el 31 de marzo pasado que lo nombraron encargado del despacho de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET), estaba visto que Oscar Tonathiu Vázquez Landeros sería el nuevo titular de la institución.

El maestro en investigación criminal quedó de facto al frente del despacho de la avenida Usumacinta cuando el coronel José Barajas Mejía dimitió como responsable de la FGET.

Desde entonces se decía que sería ratificado por ser parte del equipo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch.

El ex fiscal Barajas fue el último militar de alto rango en separarse de un cargo del área de seguridad del estado, tras la llegada, a principios de 2024, de un equipo castrense allegado al general Audomaro Martínez Zapata, director del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 15 de febrero fue removido como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal el general Víctor Hugo Chávez Martínez, y en su lugar se nombró al policía de carrera Serafín Tadeo Lazcano, con lo que llegó un grupo cercano a García Harfuch a hacerse cargo del combate a la delincuencia en la entidad.

Vázquez Landeros fue nombrado vicefiscal de Delitos Comunes el pasado 17 de febrero, como parte de la apuesta del gobierno de Javier May para reducir los hechos de sangre, lo cual se está logrando con el nuevo equipo.


Compartir

Lo más reciente

Tabasco: Los «ejecutados» que vos matáis

Tabasco: Los «ejecutados» que vos matáis

La embestida del crimen organizado contra Tabasco va aparejada con otra andanada que también afecta a la ciudadanía: la siembra de terror más allá del miedo …