Tabasco: Criminales y políticos

De Primera Mano

19 May, 2025
Compartir

Por

Rodulfo Reyes

El homicidio de cuatro mecánicos (incluido un menor de edad) que fueron llevados con engaños a componer un camión a una zona controlada por el crimen organizado en el municipio de Huimanguillo, debe ser el punto de inflexión para que las fuerzas políticas del edén busquen una salida al problema que se creó, creció y se agudizó durante la administración de Adán Augusto López Hernández.

Aunque en los últimos tres meses ha decrecido el índice delictivo en el estado de donde es originario el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, los crímenes de alto impacto mantienen al alza la percepción de inseguridad. 

El martes de la semana pasada, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, informó que Tabasco registra una reducción de más del 35 por ciento en homicidios de febrero a la fecha.

En entrevista con medios de comunicación nacionales, como los programas de Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga, el colaborador de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que la disminución de la tasa delictiva obedece a las acciones coordinadas emprendidas desde el pasado 15 de febrero, y a que la mandataria instruyó que se reforzara la estrategia de seguridad en Tabasco, a raíz de una escalada de violencia con bloqueos y ataques a negocios.

«Hoy estamos viendo una realidad completamente distinta a la de enero o febrero; en los últimos días ya no se han registrado bloqueos ni comercios incendiados, lo que demuestra una mejora significativa en la situación”, subrayó el Batman de la Ciudad de México

El cambio en la situación, según Harfuch, también responde a decisiones tomadas por el gobierno estatal, como el relevo del secretario de Seguridad, del fiscal general y de otros mandos clave.

El funcionario federal subrayó, asimismo, que se reforzó la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, dándose así operativos más sólidos y efectivos.

La estrategia de seguridad instruida por Sheinbaum desde el inicio de su administración, en octubre pasado, está mostrando resultados palpables en diversas entidades, incluido Tabasco, agregó.

El problema de la inseguridad en Tabasco tiene un origen diferente al de otras partes del país, pues, según el gobernador Javier May Rodríguez, las autoridades pasadas tienen mucho qué explicar del fenómeno.

El 13 de noviembre pasado, cuando apenas llevaba mes y medio en el cargo, el mandatario morenista emplazó a sus antecesores (Adán López y Carlos Merino Campos,  quien sustituyó al primero los tres años que fue secretario de Gobernación) a explicar si tuvieron tratos con la delincuencia organizada. 

Ese día, en su conferencia de prensa mañanera, May Rodríguez dijo también que en Tabasco «todo mundo sabía» que quien comandaba a la principal organización criminal del estado (La Barredora) era Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el sexenio anterior.

A partir del 15 de febrero que prácticamente la gente de Harfuch tomó el control de la seguridad pública estatal, con nombramientos de allegados en la SSPC y en la FGET, se han ido deteniendo a dirigentes de La Barredora que fueron policías y eran cercanos al ex jefe policiaco que desde principios de los 90 trabaja con Adán López

Esa particularidad de la violencia en Tabasco es la que no quiere ver la clase política, que le atribuye totalmente la responsabilidad a la nueva administración.

En el discurso de la oposición no hay autocrítica a los gobiernos a los que pertenecieron los actores que demandan la salida de May Rodríguez, mas no le piden cuentas al ex secretario de Gobernación, al que se responsabiliza por haber nombrado en la SSPC a un personaje cuyas ligas con el crimen organizado eran públicas.

Para el gobernador May, los ex mandatarios López Hernández y Carlos Merino deben rendir cuentas sobre ese problema.

Además, el grupo interinstitucional de seguridad bajo el mando de Harfuch ha detenido a expolicías, lo que confirma el grado de penetración del crimen organizado en la estructura de seguridad estatal en la gestión de Adán López.

Hasta ahora, los homicidios dolosos se están dando entre grupos rivales, a lo cual obedece este aumento en los últimos días cuando ya se había logrado contener el problema.

Puede verse que La Barredora, que se encuentra fraccionada en dos partes, quiere desafiar a las fuerzas armadas y federales, y ha intensificado la violencia para demostrar que aún tiene capacidad de fuego. 

Por eso el equipo Harfuch debe redoblar sus labores de inteligencia, ya que esa organización delictiva podría comenzar a atacar a las mismas fuerzas públicas para desafiarlas directamente.

Este caso es de mayor riesgo: se entraría en una suerte de guerra frontal contra el Estado, lo que se tiene que evitar a como dé lugar.

PARA SU INFORMACIÓN…

El periodista tabasqueño Jacinto López Cruzreveló ayer en su columna Ojo avizor que un juez del estado obsequió una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, a quien considera un personaje allegado a Adán López.


Compartir

Lo más reciente

¿Y el «enjambre tabasqueño», Harfuch?

¿Y el «enjambre tabasqueño», Harfuch?

¿Por qué hace falta en Tabasco un «enjambre», el operativo policiaco ejecutado en el Estado de México por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad…

Juan Carlos Huerta, la impunidad

Juan Carlos Huerta, la impunidad

Ayer se cumplieron siete años del homicidio del periodista Juan Carlos Huerta Gutiérrez y la impunidad sigue oscureciendo a los dos gobiernos anteriores…